volverse a enamorar de la misma persona

¿Te puedes volver a enamorar de la misma persona?

Estás saliendo con tu ex y tienes una extraña sensación de vergüenza o sabor agridulce. Te planteas repetidamente, cómo es posible, ¿Te puedes volver a enamorar de la misma persona? No te preocupes, descubre junto a nosotros algunos misterios de la mente humana, así como de ese sentimiento llamado amor, objeto de estudios y teorías por parte de los científicos para entender el inexplicable comportamiento del cerebro y el corazón.

¿Es posible volver a enamorarse de la misma persona? 3 aspectos a considerar

El amor, un sentimiento sublime o tormentoso, objeto inspiración de artistas de toda índole y épocas, desde pinturas hasta canciones. Sin dejar de mencionar, estudios y teorías científicas para entender el comportamiento de la mente y corazón humano. 

Parte del entendimiento pasa por explicar las razones que llevan a una persona a reincidir con su ex pareja. Que de alguna manera la persona se sienta mejor, que responda y justifique en la mente y corazón, una vos interior que diga, tranquila(o), no pasa nada te puedes volver a enamorar de la misma persona una y otra vez.

Desde los consultorios de psicólogos, hasta conversaciones familiares y/o callejeras, se dicen muchas cosas. Que la pareja perfecta no existe, que el amor a primera vista es el mejor, que nada es para siempre, se dice, se dice, se dice sin parar. Pero ¿Qué tan ciertas son estas teorías populares? Ninguna, puesto que cada persona cuenta con su propia percepción del plano sentimental.

Cuando se termina una relación de pareja, no necesariamente obedece a la ausencia de amor como vínculo determinante para seguir juntos, pues, muchas veces se debe a que las condiciones no estaban dadas para que la historia continuara. De tal modo, que al plantearse la reconciliación, se enciende de nuevo la llama que parecía haberse extinguido.

Esta premisa, lleva a la siguiente pregunta ¿me volví a enamorar de la misma persona?, sin embargo, la respuesta exacta no es sencilla, ya que cada quien y pareja conviven en un escenario totalmente distinto y particular. Lo que sí es cierto, es que frente al planteamiento, se tome la decisión correcta, porque en definitiva se está retomando la relación con el o la ex.

El único argumento que justicia un re enamoramiento, es que después de una decepción y tiempo de sanación, la otra persona demuestre con hechos que ha cambiado su comportamiento pasado indeseado que condujo a la separación. En cuyo caso, antes de dar el paso, conviene analizar 3 importantes aspectos. 

Atención con la soledad

Según los psicólogos, la soledad tiene 2 caras: puede ser aliada o enemiga. En el primer escenario permite tomarse el tiempo necesario para dedicarse al cuerpo y la mente, fortalecer el amor propio y compartir con los seres queridos cercanos.

Pero si actúa como enemiga, puede desencadenar eventos de ansiedad y hasta desesperación al disponer de mucho tiempo para pensar y/o generar sentimientos hacia otra persona. Donde de tratarse de un ex, los recuerdos, la soledad y la nostalgia actúan como pequeños esbirros manipuladores que incitan a retomar el pasado.

Otra oportunidad ¿Vale la pena?

En el amor sincero todo es posible, obviamente, dependerá en buena medida a las circunstancias por las que terminó la primera parte de la relación, para que una segunda temporada puede avivar la llama de la pasión y ofrecer nuevas experiencias. 

Ahora, si solo se debe a la mezcla de sensación de inseguridad, tristeza y dolor, lo más prudente es analizar con cuidado todos los motivos actuales por los que se cree que se trata de un nuevo enamoramiento.

Disposición para dejar o no el pasado atrás

No se trata de simplemente olvidar el pasado, sin pensar en más nada, sería algo insensible e irresponsable hasta cierto punto, debiendo reiterar siempre, que todo dependerá de las causales que llevaron a la ruptura. 

Lo adecuado, cuando se termina una relación en buenos términos, es analizar conscientemente la decisión de dar o darse una nueva oportunidad. Si existen sentimientos nuevos por la anterior pareja, pero en el pasado hubo de por medio ira o tristezas, hay que ir con cuidado.

Por lo general con un mínimo error de la pareja puede detonarse y revivir la experiencia. Siendo a la vez muy frágil, y se estarían dando pasos de equilibrio en una cuerda muy floja, en caso de haber una recuperación y un perdón pleno de los traumas vividos al lado del otro.

Volver a enamorarte de tu pareja, hablan los expertos

Como bien se refirió, los sentimientos humanos, incluyendo en ellos el amor de pareja, es objeto de estudio por parte de expertos. Un tema que ha llamado la atención en el mundo de las celebridades donde se han vistos casos emblemáticos que viven romances intermitentes luego de la ruptura formal. 

Según la teoría formulada por especialistas, a esta tendencia amorosa de retomar relaciones con la ex pareja, se denomina regulación del amor. Es decir, que la persona puede regular, condicionar o manejar un re enamoramiento con la pareja que le acompañó por un determinado tiempo. 

Ante ello pueden plantearse miles de cosas, ¿Cómo se puede provocar ese sentimiento, sentir nuevamente mariposas revoloteando en el estómago por una misma persona? ¿Cómo recuperar el romance que hace tiempo terminó? ¿Cómo se logra y controlar de este modo los sentimientos, hasta el punto de volver a enamorarse deliberadamente? 

Aunque parezca irreal, los especialistas han concluido que en buena parte, todas las respuestas apuntan a un sí. Puesto que es posible aumentar o mermar a voluntad y conscientemente cuánto y cómo querer a una persona. Ello gracias a la fórmula de regulación del amor, ¿Suena irreal cierto? Pues veamos si se puede controlar el corazón con control remoto sentimental.

El grupo de investigación estudió a una población de 40 personas (parejas); de estos 10 llevaban muchos años como pareja. 30 de estos había terminado su relación luego de un promedio de 3 meses. Todos los grupos llevaron fotografías de sus parejas o ex, preguntando cómo se enamoraron y sus sentimientos hacia esa persona. 

Durante el estudio a los participantes contestaban, se midieron sus ondas cerebrales, inicialmente con buenos recuerdos/pensamientos al observar las fotos, seguido de los malos. En los resultados positivos, las personas mostraban señales de sentimientos más cercanos a sus parejas.

Caso contrario, al centrarse en pensamientos negativos, los participantes evidenciaron una disminución en sus sentimientos y menos apego, bajando sus ondas cerebrales. Otros estudios mostraron que mirarse a los ojos fijamente, puede elevar  la atracción por la otra persona. 

Con estas pruebas, aunque no sean concluyentes, según señalan los especialistas, de alguna manera si se pueden controlar los sentimientos. Y de no poder hacerlo, por lo menos se pueden condicionar o intentar moldearlos.

Conclusiones

Aunque es un tema que da para escribir muchas líneas, y no serían concluyentes; si esboza una idea sobre que enamorarse una y otra vez de una misma pareja es tan cierta como falsa, pues, la mente actúa de forma misteriosa. 

Además, toda persona tiene preferencias, rasgos o debilidades muy marcados que hacen que otra se sienta atraída. Y el hecho de que los sentimientos aparezcan, se vayan y/o resurjan supone una tela muy larga, que sin duda llevará muchos cortes y tinta. 

Lo que realmente importa, es el auto análisis interior, profundo, sincero y dedicado, para saber cuándo retomar una relación o distanciarse, sopesar la carga. Así como entender el pasado, si merece la pena invertir tiempo y sentimientos de nuevo en una relación que se había dejado atrás y ahora se retoma, pero lo realmente importante es que ambos se sientan cómodos.