No importa la experiencia que se tenga en el amor, siempre la primera cita romántica es muy emocionante, además, probablemente sea el inicio de algo maravilloso. No obstante, también puede ser estresante. Si quieres pasar esta prueba de la verdad, sigue leyendo este post, donde encontrarás los 11 mejores consejos sobre de qué hablar en una primera cita, sumarás muchos puntos en este primer encuentro.
11 trucos infalibles con ideas sobre qué hablar en la primera cita ¡Arrasarás!
Sin importar si eres hombre o mujer, con los siguientes consejos cualquier primera cita se desarrollará tan bien, que sentirás que estás en un sueño romántico. Y, a lo mejor, seguro que no será la última. Siempre que quieras, obviamente.
Actualmente, con el auge y la activa vida social que se desarrolla en las redes sociales han traído al mundo profundos cambios en las rutinas, en la vida sentimental y sexual de las personas. Donde algunos pueden pensar que la sociedad se ha vuelto incapaz de hacer frente a este tipo de situaciones en la vida real.
Pudiendo incluso afirmar, que las personas con la tecnología y las redes de la social media se están apartando de lo personal, donde se comunican maravillosamente por estas plataformas, pero les cuesta mantener una conversación en una primera cita y otras sucesivas. Ahora, pasemos a ver los temas principales para hablar en una primera cita.
Hablar de lo que apasiona a ambos
Uno de los temas para saber de qué hablar en una primera cita es iniciar con lo que apasiona a ambos, de todo que mueve, que emociona, que hace vibrar, sin duda nada mejor para conocerse mejor y que marcará el resto de la conversación.
El contexto: cómo se conocieron
Es fundamental continuar con los temas de interés mutuo. Al tiempo que facilita extender y sacar temas en la conversación, es más simple y logra que ambos se sientan más cómodos el uno con el otro.
De haberse conocido online, se puede traer a colación las experiencias de haber conocido personas en la web, referir anécdotas acerca de qué fijarse en un perfil, entre otras cosas relacionadas.
Lo que gusta uno del otro
Una primera cita nunca debe terminar sin que decirse lo que le gusta de cada quien, algo que llamó la atención, que sorprendió y qué se ha descubierto nuevo.
Por lo general, es usual decirse esas cosas, pero puede ser infalible hablar en una primera cita, seguramente en toda cita habrá un antes y un después.
Escuchar más que hablar
Si te quieres convertir en una persona que charla y seduce, comienza por escuchar. Hacerlo con la otra persona en una cita, se obtendrá mucha información, inclusive, al afinar el oído, la persona dará la información que se necesita para cautivarla y seducirla.
Optimizar la forma habitual de hablar
Puede ser que en más de una oportunidad te han comentado acerca de tu forma de hablar y/o conversar. Es importante prestar atención a este detalle. ¿La voz es baja, se entiende bien? ¿Te aproximas mucho cuando hablas? ¿Alzas mucho la voz?
Todos estos datos son importantes en una conversación, para no monopolizar la conversación, o bien hablar poco. No se trata de dejar de ser quien eres, o dejar de hablar, sino optimizar el patrón para que de este modo, sea útil en cualquier contexto comunicativo.
(Tu) sentido del humor
Fijarse cómo resultará el sentido del humor en una cita es de meridiana importancia. No se trata de que en toda la charla haya risas, lo que no está mal, pero sí que haya espacios para el humor y simplemente, pasarlo bien.
Preguntar acerca de citas y ligar
Dentro de temas atractivos, especialmente para hablar en una primera cita, es justamente acerca de citas y ligue sobre ¿Cómo fue la peor primera cita acordada? Ideal si todo va bien y si se está a gusto, esto puede lograr que se refuerce el propósito de pasarla bien juntos y charlando.
¿Qué sugerirías para ligar en el instituto?, es divertido, y se puede comprobar de mejor forma qué ha aprendido la persona, y aquello que valora al momento de ligar.
¿Qué es lo que más te molesta en una pareja?
En esta pregunta se pueden introducir otras previas, puede incluso ser un buen agregado, en caso de que antes se pregunte sobre lo que más valora en una pareja.
Preguntas emocionales
Es importante en una cita, conectarse emocionalmente, y las siguientes interrogantes pueden ser la vía para este fin, no la desestimes:
Cuando seas mayor, y veas hacia atrás, ¿Qué te gustaría que recordaran de ti?, esto permitirá conectar con los sueños, ilusiones y deseos. Muy bueno en un tema de conversación en una cita.
¿Qué es lo último que más te enorgullece de ti mismo/a?, es ideal para generar momentos bonitos, y además logrará que la otra persona se sienta bien.
Preguntas sobre la personalidad
Un gran tema para hablar en una primera cita, e intimar más, y ahondar sobre quién es cada quien. Pudiendo comenzar por plantear lo siguiente: de tener un poder mágico para hacer tu vida ideal, ¿Qué cambios harías?, aquí se explora un montón de cosas positivas y/o negativas de la otra persona.
¿Sobre qué tema podrías pasarte el día hablando?; o ¿Cuáles son los tópicos preferidos de conversación, qué temas disfruta más?, con ello la persona dará pistas para continuar con la conversación.
Temas para relajarse
Como bien se sabe, toda cita es una secuencia de eventos, y por lo general existen 3: las que permiten relajarse, lo que estimula y los dan paso al siguiente tema. En cualquier cita ambos actores deben sentirse cómodos.
Percibir que se puede confiar en el otro, que se pueden abordar temas habituales; por ello se pueden tratar triviales en torno a la cita en curso, como pueden ser:
¿Te fue sencillo venir a esta cita? ¿Cómo te movilizas por la ciudad normalmente?, o bien optar por actividades, deportes, aficiones, música, lugar de habitación, etc.
Aunque quedó en el tintero mucha más información sobre qué hablar en una primera cita, cuentas con los temas principales y necesarios para lograr todos tus objetivos en ese primer encuentro, y jamás quedarte sin palabras en una cita. ¡Ya tienes las herramientas, úsalas a tu favor!