Por distintas razones, llega un momento en una convivencia o relación de pareja que lo más saludable es cortar de raíz con esa persona. Pero ¿Cuándo terminar una relación? ¿Cuál es la mejor manera? Lo primero a saber es que no existen recetas a seguir, pero siempre hay señales indicativas. Sigue leyendo, conoce junto a nosotros, algunos consejos que pueden ser de ayuda en esta difícil decisión.
¿Cómo saber cuándo terminar una relación?
Las personas en general, saben cuándo se acaba el amor, pero suele confundirse el cariño con el apego y la dependencia, o bien no actúan por costumbre o miedo a la soledad.
Es importante saber distinguir entre una relación sana y una tóxica, porque eventualmente ciertos eventos no deberían tomarse como normales o justificarse, ya que esto dificulta identificar los motivos objetivamente.
Ciertamente, toda relación de pareja tiene sus momentos difíciles y altibajos, lo que es normal y hasta saludable para fortalecer lazos. No obstante, puede ocurrir que luego de un evento tenso o una acalorada discusión, se presenten dudas acerca de un futuro sólido y real de esa relación.
Pero esto tampoco es tan sencillo, detectar si la pareja o relación está en una mala situación, que lo mejor es terminar de una vez por todas. Pues según el tipo de problema de que se trate, conversando se pueden aclarar dudas y limar diferencias de convivencia.
Ante este dilema, las personas que se encuentran en esta disyuntiva se preguntan ¿Cómo saber cuándo terminar una relación?, y la mejor manera de hacerlo, en caso de determinar acabarla. Lo más prudente ante una actitud reactiva e impulsiva.
Lo ideal es autoanalizarse y analizar el contexto, para determinar lo más objetivamente la gravedad del caso, o los sentimientos hacia la pareja, y no terminar cometiendo un error, en caso de haber sentimientos genuinos hacia el otro. Obviamente, siempre y cuando no haya maltrato de por medio, en cuyo caso, lo mejor es terminar de plano y acudir a un especialista.
A continuación se proponen algunas pistas que pueden señalar que ha llegado el momento, y saber cómo y cuándo terminar una relación de la mejor manera, porque es fundamental plantearse las preguntas correctas, con el objeto de actuar objetiva e inteligentemente.
¿Estoy en la relación que quiero?
Está claro que la vida no siempre es rosa ni es como se desea, por lo que se debe tener claro que salir con alguien, siempre debe ofrecer algún beneficio emocional. Es decir que se debe hacer porque se desea, porque se está a gusto con esa persona.
De tal forma, que si se quiere otra cosa, que la relación dé un giro hacia otra dirección o, por el contrario, ya no hay comodidad o gusto, pudiera ser una señal que la persona a nuestro lado no es la correcta.
Y es claro que seguir con una relación sin vida y motivación, no ayudará será de ayuda para ambos. Hay que dejar atrás pensamientos sobre si lo(a) dejo sufrirá, mejor sigo porque lo está pasando mal y no deseo causar daño, etc.
¿Qué obtengo o pierdo si decido continuar o romper?
Puede ocurrir que pese a estar claro que la relación está muriendo, persista el afán de intentar avivarla, como si de regar una planta seca se tratara. En este caso, el amor y la planta están muertos, y poco o nada se puede hacer.
Está claro, que una ruptura con la persona que ha acompañado la vida por determinado tiempo, no es una decisión fácil o feliz. Sin duda, será triste para ambos, pero es necesario, y de continuar con la relación, se perderá no solo la libertad, sino la salud emocional.
¿La relación es salvable?
Nunca se debe romper una relación sin darse el tiempo de comprobar que existe una posible solución, se debe reiterar, que todo depende del tipo de problemas. Puede que exista una mala comunicación, o malentendidos no aclarados que se fueron acumulando, y formando una bola de nieve, y de pronto se torne tan grande que dificulta afrontarlos.
En caso de negativa, o que no funcionen las estrategias, o la pareja no desea abordar el problema, entonces, lo más sano para ambos, es terminar con la relación. Difícilmente se solucionen los problemas si no hay acuerdo entre las partes.
¿Qué no puedo aceptar de mi pareja?
Ninguna pareja es perfecta, de hecho, nadie es perfecto, la vida es cambiante, por tanto, todo y todos cambia, de una forma u otra, para bien o mal. En torno a una relación, la pareja puede que tenga algo que no agrada al otro, y que sería genial que se esforzara en cambiar, y eventualmente, ese cambio lo convierta en una mejor persona.
Ahora bien, si se fija la atención en sólo pensar que aspectos debería cambiar ella o él por el otro, puede ser una señal que no es de agrado de la otra persona con que se está intimando. O incluso, puede ser que él o ella pretenden que cambie el otro.
¿Sientes vergüenza de salir en pareja?
La vergüenza es un signo claro, si al quedar con los amigos se siente vergüenza que conozcan a tu pareja, o no se manifiesta interés o alegría presentarla(o), significa que se está satisfecho y a gusto saliendo con la otra persona. Especialmente si no hay presión social en contra de la relación.
Por lo general, cuando se está iniciando una relación seria, da ilusión que amigos y familiares conozcan a la persona con la que se está intimando. Desean saber lo que piensan del nuevo amor, y cómo se ven juntos.
¿Cuál es la mejor forma de terminar la relación?
Resumiendo los aspectos señalados anteriormente, se debe ratificar que las relaciones de pareja pueden terminar por diversas razones. Indistintamente de los motivos, cortar de forma sana con la otra persona puede ser difícil. Toma nota de los siguientes consejos adicionales que pueden ser de ayuda:
- Prepararse, esto pasa por pensar en lo que se dirá al otro(a).
- Elegir el sitio adecuado; esto es acordar un lugar donde ambos se sientan cómodos
- Terminar personalmente; se refiere a conversar con la pareja cara a cara, no por mensaje, teléfono, email o por intermediarios.
- Ser respetuosos; en caso de que la pareja indague las causas que llevaron a terminar la relación, decir la verdad con respeto.
- Hacerlo de una vez; si se quiere quedar como amigos, estará bien.
- Mantenerse firme en la decisión; en caso de estar seguros de que se está haciendo lo correcto, no hay que ceder ante las pretensiones del otro de continuar en la relación.
Un ciclo que termina y otro que comienza al terminar una relación de pareja
Una vez se tome la decisión de dejar a la pareja, o que se descubrió cuándo terminar una relación de la mejor manera, hay que dejar en el pasado. Por tanto, hay que guardar en el recuerdo cada buen momento vivido, y quedarse con ello.
Y al mismo tiempo, entender que la vida como muchos otros aspectos de ella, se conforma de ciclos, estaciones que terminan y nuevos caminos que aparecen en el horizonte. Cada quien debe buscar su felicidad con alguien que desee transitar ese sendero acompañado, es solo cuestión de atreverse, el amor vale la pena.