Terminar con la persona que amamos es una de la experiencia más dolorosa que nos toca vivir a los seres humanos, sentimos que una parte de nosotros se va con ella y, en el afán por recuperarla, solemos cometer errores que lejos de cumplir con este propósito lo que hace es que cada día se aleje más.
Para superar esta ruptura lo primero que debes hacer es llenarte de amor propio y concentrarte más en ti mismo y en tu bienestar, evitando que tus pensamientos se centren en tu ex pareja de manera continua. Por supuesto, esta tarea no es tan fácil como quisiéramos, pero en este escrito te vamos a explicar cómo hacerlo.
La actividad inicial que te proponemos es reflexionar acerca de si realmente vale la pena recuperar a tu ex pareja y si todavía existen condiciones para que el amor renazca entre ustedes y salvar la relación. Después debes preguntarte cuáles son las verdaderas razones por las que deseas está reconquista.
Recuerda que hacerlo por orgullo, soberbia o simplemente por sentirte ganador, no son razones valederas para luchar y hacer que esa persona regrese a ti, ya que tal vez en un futuro próximo ambos se sientan desdichados y se arrepientan del paso dado.
Partiendo de estas reflexiones iniciales, ahora vamos a proponerte las siguientes estrategias que te permitirán recuperar a tu ex, sin autodestruirse en el intento.
No contactarlo los primeros quince días
La primera estrategia que indican los expertos en la materia es disminuir el contacto con el ex de manera inmediata. Tienes dos alternativas para hacerlo: un bloqueo intermitente o completo. En el primero, podrán verse en determinadas ocasiones que no se pueden evitar, tal es el caso de las personas que trabajan en un mismo sitio.
En el bloqueo completo se suprime todo intento por contactar a la ex pareja, sin embargo, debes saber que esta estrategia puede ser contraproducente para ti pues no sabes si la persona dudará sobre la ruptura y querrá regresar o, por el contrario, decida alejarse definitivamente de tu vida.
Si esta estrategia tiene éxito, tu ex establecerá contacto contigo, bien sea ocasional o frecuentemente, en cualquiera de los dos casos, debes darle a entender que sin él o ella puedes vivir y te encuentras bien, para que sienta la necesidad de recuperarte.
Analizar tus fallos
Esta segunda técnica de reconciliación consiste en establecer cuáles son las responsabilidades que tienes tú y las de tu pareja en la ruptura de la relación, sólo así podrás corregir las fallas que lo originaron.
En tal sentido, es imprescindible una comunicación sincera en la cual se hable de las verdaderas razones para la separación, algunos de los motivos que suelen ser causal para dar por culminada la relación son: los celos, infidelidades, aburrimiento, pérdida de interés por el otro, conocer a otra persona que les guste más.
Mejorar físicamente
Mejorar físicamente implica hacer lo que habíamos recomendado al principio de este artículo, pues requiere de una dosis alta de amor propio y concentración en sí mismo. En este sentido, puedes optar por hacer modificaciones en tu apariencia personal, adoptar un nuevo estilo o establecer prácticas saludables.
Los cambios en la apariencia van desde un nuevo corte de pelo, maquillaje o vestimenta. Adoptar un estilo diferente tiene que ver con sonreír más a menudo y darse el tiempo para hacer las cosas que nos gustan y que nos producen bienestar.
Con respecto a las prácticas saludables, las más recomendables se relacionan con los ejercicios y una alimentación balanceada, pues ambas tienen consecuencias positivas en las personas, estos cambios aportan energía y tranquilidad física y mental.
Hacer estas pequeñas variaciones puedes hacerla por ti mismo (a) o con la ayuda de un especialista, lo importante es que te veas y te sientas bien. Así atraerás nuevamente a esa persona que tanto te gusta.
Cambia tu rutina
Bien sea que quieras recuperar a tu ex o seguir adelante con tu vida, esto te ayudará con esta fase de superación de tu antigua relación. Además, la próxima vez que desees contactarlo notará cambios positivos que indudablemente te harán más atractivo.
Adicionalmente, son mayores las posibilidades de extrañar a tu ex si mantienes la misma rutina, ya que en este caso sentirás el vacío que esa persona dejó. Especialmente, si solían verse a diario o compartir alguna actividad juntos.
Por este motivo, a fin de evitar posibles sentimientos de soledad o nostalgia, se recomienda hacer pequeños cambios a tu rutina. Una excelente recomendación en este caso es retomar aquellas actividades que realizabas antes de la relación o buscar un nuevo hobbie que te permita mantenerte distraído.
Lo más importante es que sean pasatiempos positivos, que te permitan conocerte aún más y disfrutar de nuevas experiencias. De hecho, es probable que descubras un nuevo talento o habilidad.
Apóyate en tus amigos o familia
Durante este proceso es probable que te quieras sentir acompañado y para ello nada mejor que contar con el apoyo de tus amigos o familiares. Dado que son personas de suma confianza, podrás exponer tus emociones y, de seguro, recibirás excelentes consejos o simplemente un buen oyente para desahogarte cuando lo consideres necesario.
A su vez, esta etapa es una excelente oportunidad para distraerte y pasar tiempo de calidad con personas más allegadas. Anímate a salir de la rutina con tus amigos o planificar un viaje en familia. Gracias a este tipo de actividad podrás sentirte animado, querido y en la mejor compañía.
Una vez que te sientas mejor, será el momento más apropiado para analizar si es realmente conveniente volver con tu ex.
Acude a un profesional si lo consideras necesario
Las rupturas amorosas son situaciones muy complejas de lidiar, ya que durante este proceso se ven inmersas diferentes emociones. Por ejemplo, ira, resentimiento, tristeza, nostalgia, entre otras.
Si no te consideras capaz de manejar estas emociones en la forma correcta, entonces, lo más recomendable es optar por ayuda profesional. Recuerda que la salud mental es de gran ayuda para el bienestar emocional.
Sé paciente contigo mismo
Recuerda que el proceso de superar una ruptura no se trata de una tendencia fija, algunas personas logran lidiar muy bien con sus emociones, otras, en cambio, les toma meses para sentirse nuevamente bien consigo misma.
Por este motivo, no te preocupes si durante este proceso sientes que no hay muestra de avance, debes ser paciente con tus emociones y las emociones de tu ex. Lo más importante es que tomes cada una de tus decisiones con la mayor responsabilidad, si consideras que debes retomar el contacto o precipitadamente comenzar una nueva relación para no sentirte solo, debes pensar muy bien si esto representa bienestar a largo plazo.
Encuentra una manera de expresar tus emociones
Lo que nadie dice de las rupturas es que durante este proceso vas a experimentar diversos cambios en tus emociones. Es posible que pases de la risa al llanto en tan solo segundos. O que los recuerdos de aquella relación vengan acompañados de una sensación de nostalgia o rabia.
En este sentido, para evitar que estas emociones pueden impactar de forma negativa en tu estabilidad emocional, debes encontrar la forma más adecuada para expresarlas. Especialmente, si lo que puedes decir derrumba cualquier posibilidad de volver con tu ex.
Seguramente, sentirás ansias de decir lo que piensas, para ello, nada mejor que tomar el hábito de escribir en papel todas tus emociones. De hecho, si consideras que tienes algo que decir a tu ex pareja pero no consideras buena idea retomar el contacto, esta es la mejor forma de expresar tus sentimientos sin poner en riesgo el avance que has obtenido hasta el momento. ¡Inténtalo las veces que consideres necesarias!
No comiences una relación, al menos que te sientas completamente listo
Durante este proceso, muchas personas se ven tentadas a comenzar una relación apresuradamente, indistintamente si es con su ex o con una nueva persona. Bien sea por la nostalgia de compartir momentos en pareja o la necesidad de borrar los recuerdos creando nuevas experiencias. En primer lugar, debes saber que esto está totalmente contraindicado. Pues bien, puedes perjudicar a otros, incluso a tus propias emociones.
Lo recomendable en este caso es tomarte el tiempo de sentirte completamente seguro antes de dar el paso para un nuevo compromiso. Asegúrate que hasta el momento hayas superado completamente tu antigua relación y tengas un mayor control de tus relaciones.
Sin embargo, esto no quiere decir que debas cerrarte a nuevas experiencias. De hecho, puede ser muy favorable tener citas y conocer gente nueva mientras expongas claramente cuáles son tus intenciones. Seguramente, pasarás momentos agradables y descubrirás aspectos de ti mismo, por ejemplo, qué quieres en tu próxima relación, qué aprendiste de tu antigua pareja o cuál es la personalidad que más te atrae.
Es importante que durante este proceso evites cualquier tipo de comparación, recuerda que se trata de ti. Pues bien, esto puede dar como resultado que encuentres un nuevo amor o que reafirmes tus sentimientos hacia tu ex.
Marca tus objetivos emocionales para medir el avance de tu proceso
Como su nombre lo indica, los objetivos emociones son aquellas metas que se establecen con el fin de alcanzar estabilidad emocional. Es decir, están pensados para hacerte sentir mejor. En este caso, debes fijarlos en función a tu proceso de superación, de este modo, será más sencillo determinar si has tenido avance, o si por el contrario, debes tener mayor constancia o disciplina.
Para recuperar a tu ex, algunos objetivos emocionales pueden ser:
- Sentirte bien contigo mismo
- Haber aprendido de tus errores
- Aceptar las emociones de tu ex
- Retomar el contacto
- Propiciar un encuentro
- Retomar la relación mientras signifique bienestar para ambos
Seguir hacia adelante
Esta es quizás la estrategia más significativa, pues quedarse estancado es sumirse en la depresión y la tristeza. Aprovecha para buscar un nuevo trabajo, leer un libro, salir con tus amistades o aprender otro oficio.
En la actualidad, los recursos tecnológicos te pueden servir de ayuda para superar la ruptura amorosa, puedes abrir un blog donde te dediques a escribir y a dar consejos sobre la experiencia que has tenido, hacer un curso o intentar dictar un taller en el que demuestres tus cualidades.
Otro consejo infalible para esos momentos en los que la tristeza nos abruma y pensamos sin querer en nuestro ex, es anotar los sentimientos e ideas en una carta o diario, con la finalidad de dejar que brote lo que tienes en tu mente y corazón. Te aseguramos que sentirás un gran alivio, pero no cometas el error de enviar el escrito a tu ex pareja.
Ahora bien, ya hablamos de algunas estrategias que surten un efecto positivo en ti y que, seguramente, harán que tu ex vuelva a interesarse y a sentirse atraído por ti. No obstante, también hay una serie de errores que debes evitar porque te llevan a la autodestrucción.
Errores que debes evitar
- Realizar una llamada telefónica a tu ex o tratar de contactarla por las redes sociales.
- Espiar a la persona para saber cómo o con quién se encuentra.
- Creer que cualquier intento de contacto de tu ex pareja significa una reconciliación.
- Hacer caso a los comentarios emitidos por tu ex- pareja y permitir que estos te afecten en demasía.
- Dejar de realizar las actividades habituales y encerrarte en el hogar.
- Mantenerse todo el día en la cama.
- Cambiar los hábitos alimenticios, alimentándote en exceso o muy poco.
- Ingerir bebidas alcohólicas de manera constante.
- Centrar todas tus conversaciones en temas relacionados con tu ex pareja.
- Culpar a los demás por el fracaso del noviazgo o matrimonio.
Para concluir
No existe una receta mágica para recuperar a una pareja después que se rompen los lazos que mantenían unida la relación, sin embargo, esto es posible si aún está encendida la llama del amor y te atreves a seguir los consejos que se mencionaron en este artículo.
A tales efectos, intenta cumplir con las recomendaciones ofrecidas y evita las conductas negativas que pueden perjudicarte física y emocionalmente, al punto de necesitar un especialista para superar los episodios depresivos.
En conclusión, recuerda que es fundamental que te enfoques en ti mismo (a), en ponerte más atractivo (a), en hacer actividades que te produzcan placer porque si deseas conquistar nuevamente a tu pareja sin autodestruirte debes quererte, valorarte y sentirte bien contigo para luego hacer lo propio con los demás.