dos personas hace match en tinder

Analizamos el algoritmo de Tinder

Los algoritmos en redes sociales no son un tema nuevo, estos sistemas son empleados en la gran mayoría de las aplicaciones móviles que utilizamos cotidianamente, así como Facebook, Instagram, Twitter, entre otros que muestran contenido consumible a sus usuarios.

Estos son creados y aplicados con el objetivo único de lograr que el usuario interactúe más con los contenidos mostrados y que, por ende, dure más frente a la pantalla de su celular. Mientras más publicaciones a nuestro gusto, más tiempo invertiremos en dicha plataforma. Con esto, se consideran variables o, en este caso, algoritmos que van a sectorizar qué tipo de posts o escritos son los que gustarán al público de cada nicho y cuenta. 

Tinder es una de esas aplicaciones móviles que usan esta modalidad. Emplea un algoritmo que te mostrará en primer lugar a todas las personas que te puedan gustar o que concuerden con tu perfil. Recordemos que esta aplicación de búsqueda de parejas necesita que su público logre los llamados “Match”, que interactúen y lleguen a plantear una cita física. 

Sí, es posible encontrar el amor gracias a estas aplicaciones móviles, es por eso que queremos que sepas cómo jugar con el algoritmo a tu favor, podrías dar con la persona que se convierta en tu media naranja. 

dos personas hace match en tinder

¿Cómo funciona el algoritmo en Tinder?

La gran mayoría de la población mundial cuenta con un perfil o registro en los medios digitales, ya sea por intenciones laborales o de ocio. Sin importar la razón de la presencia en redes, los algoritmos hacen un papel protagónico en esta conexión.

Así como Instagram te sugiere páginas de ventas del producto que tanto buscas o Netflix te recomienda películas que se relacionan a las que has visto o según el cálculo de tus clics en la plataforma, casi todos los usuarios están sujetos a herramientas matemáticas como PageRank de Google o de EdgeRank de Facebook, que personalizan los posts, links, noticias o publicaciones para cada individuo. 

Estas herramientas organizan de forma silenciosa nuestras redes sociales, las cuales usamos en diversas ramas de nuestra vida, ya sea finanzas, ocio, o acceso a direcciones y localizaciones. Esto ha llegado al punto de influir en las relaciones amorosas, como es el caso de Tinder, que saca conclusiones según cálculos en nuestros gustos y perfil personal en esta plataforma de búsqueda de pareja.

Algoritmo: Conociéndolo mejor

¿Has usado Tinder alguna vez? Esta aplicación va a mostrarte muchos perfiles para que indiques cuáles te gustan y aquellos que no te atraigan en un orden determinado. Esto se basa en una cifra que va a expresar qué tan atractivo es cada usuario o su biografía, de acuerdo a ello se va a sectorizar cuáles personas pueden ver tal cuenta y quienes no podrían. Este algoritmo interno es el responsable de que nos puedan aparecer o no ciertas cuentas en nuestro feed

Esta cifra se llama ELO, se usa desde el funcionamiento interno de la aplicación, es la forma general con la que se mueve la plataforma en sí. Tinder solo te va a permitir indicar si te gusta o no un perfil, deslizando a la derecha (te atrae) o a la izquierda (si no te agrada). En caso de que el interés sea mutuo, entonces los usuarios podrán iniciar una conversación después de haber realizado un famoso match.

El ELO y la fuerza de tu perfil en un ranking

El ELO es una cifra que nos va a expresar lo deseables que somos en la plataforma Tinder, de manera que la misma aplicación nos coloque en los perfiles de aquellos que se encuentran en nuestro mismo “nivel”. Es decir, si no hemos recibido mucha interacción, no seríamos tan atractivos como para ser mostrados a cuentas que son consideradas realmente agradables.

En otras palabras, si tienes un ELO bajo no es del todo bueno, ya que se considera de mal nivel en la cuenta. Esto puede sonar un poco desagradable, y aunque tiene sentido en los cálculos matemáticos de la aplicación, no refleja la apariencia física de la persona que use la plataforma, puede que la foto no tenga buena calidad o la biografía ha sido redactada de forma inapropiada. 

El algoritmo de Tinder y el contenido de tu perfil

Otro aspecto importante a destacar sobre el algoritmo de Tinder, es que hay una gran cantidad de hombres registrados, superando en número a las mujeres que son parte de la plataforma. Esto ha llevado a que no todos los perfiles puedan tener la misma visibilidad y en muchos se muestran a menos chicas que en otros. 

No obstante, la visibilidad es una base fundamental del algoritmo de Tinder, ya que para el mecanismo de la aplicación es un negocio. Como toda empresa, busca beneficios, y en este caso vende funcionalidades “Premium”, prometiendo que los usuarios que la compren se vean destacadas en otras cuentas. 

Además, Tinder le da prioridad a todos sus usuarios que están activos, de manera que los posicionan si los mismos cumplen con los criterios de búsqueda. Esto se debe a que consideran que no es correcto mostrar a personas que están inactivas, es decir, que nunca van a responder un like y no darán la posibilidad de un match

¿Qué quisimos decir con lo anterior? ¡Hay que pasar más tiempo en Tinder! De esta forma vas a estar entre las primeras opciones de los usuarios activos. 

A su vez, la aplicación toma en cuenta cuando dos individuos están conectados por igual, así como la distancia física entre ambos, es por ello que la misma te muestra aquellos que estén más cerca de ti.

Por otro lado, es importante acotar que, aunque Tinder parece contar con un algoritmo cerrado en el físico de sus usuarios para crear matches, realmente la empresa lo desmiente. Se consideran con una mentalidad abierta porque no toman en cuenta factores como la raza de las personas o sus ingresos.

Consejos para enamorar al algoritmo en Tinder

Aunque pueda parecer imposible jugar con un algoritmo bien establecido en las aplicaciones móviles, créenos cuando te decimos que si se puede. Es posible manejar sus cálculos a tu favor, de manera que puedas mejorar tu desempeño dentro de la misma. Haz lo siguiente: 

  • Primero, encárgate de tener muy buenas fotografías de ti mismo. En la aplicación se penalizan los perfiles que no tienen una imagen característica del dueño de la cuenta. 
  • Es bueno que redactes una buena biografía. Escribe algunas cosas que consideres importantes y atractivas sobre ti. Sé sincero. 
  • Procura no darle like a todos los perfiles. Al algoritmo le gustaría proporcionarte las cuentas del tipo de chica o chico que estás buscando. 
  • Intenta responder a los matches que se presenten. No deslices a la derecha si realmente no te atrae. 
  • Proporcionar información adicional sobre ti. Crea un escrito interesante que explique tus hobbies, trabajo, gustos, entre otras cosas. 
  • No coloques imágenes o contenido polémico en tus fotos o en el texto introductorio. 
  • Si hay un match, te recomendamos que saludes a la persona. 

Puedes destacar en la aplicación si lo deseas, solo tienes que seguir los consejos que te hemos proporcionado. Aunque es difícil burlar un algoritmo que calcula toda tu actividad, si es posible jugar con ella a favor tuyo. ¡Hora de encontrar el amor! 

Deja un comentario